Publicaciones y anuncios por doquier nos recuerdan
cosas y casos que tenemos que consumir y que adquirir... Un jabón
oloroso y otro desinfectante, unos pantys que suben el culo y otros
que adelgazan las piernas, un viaje a las antípodas y otro a la
siguiente parada del autobús; la mejor cera para depilarte y la
mejor espuma para afeitarte, los móviles que sirven, los hoteles de
moda, los restaurantes mas baratos, los mas chic...; y a ésta moda
que sufrimos desde bien pequeños, se ha añadido otra: la de
"recordar acontecimientos".
Nos recuerdan que hay que
celebrar que estás enamorado, o ilusionado, y entonces plantan un
día,el de S. Valentín, que al fin de al cabo
fue mártir. Y ese día, 14 de febrero, tenemos que celebrar el amor.Y los grandes almacenes y las grandes marcas se llenan de corazones
rojos y rosas, de bombones carísimos y de rosas, muchas rosas, que
según ellos son las flores del amor. Y todos, felices, consumimos,
adquirimos y gastamos en "el día de los enamorados". Días después, la Organización Nacional de Ciegos
Españoles, ONCE, publicita un nuevo cupón que nos va a hacer a
todos ricos; ese cupón "busca un padre", así reza su
publicidad, y se sortea el día de S. José, él que fue padre de Jesús, no padre biológico, pero si putativo y legal. Ese día han
asegurado todas la eminencias de la publicidad, de la economíay
de las marcas corporativas es "el día del Padre", el día 19 de marzo.
Y todos los grandes almacenes y las grandes marcas ponen a la venta
estanterías llenas de productos masculinos tales como corbatas,
calcetines, coñacs y demás bebidas espiritosas. Y todos,
felices, consumimos y compramos, (incluído el cupón de la once), en
el festivo y famoso "Día del Padre".
Ha pasado un mes "in albis", pero ya están
aquí de nuevo. Según los pregoneros, las publicidades y los tabloides de la
sociedad que nos rodea, el próximo domingo, el primer domingo del
mes de mayo, es "el día de la madre". No es el día de la "Virgen
de", ni siquiera el de "Santa...", simplemente es "el
primer domingo de mayo". Y aquí, esos señores tan inteligentes
de la publicidad, se han equivocado. Aquí si que se nota la
intención de todos ellos. Pero lo que ellos ignoran, es que las madres al igual que los padres tienen
su día o sus días. Y que siempre celebran uno y cada uno de ellos.
Que cada madre y cada padre tienen su días propios, y que nadie los van a cambiar
en el calendario. Las madres y los padres celebran cada uno de los nacimientos de sus hijos, pues éstos son los días en que fueron padres y madres. Olesmadre celebra su maternidad siete veces al año.
Tiene siete días maravillosos en los que da las gracias por ser
madre de sus hijos. Yo y miJ celebramos un solo día su paternidad y mi maternidad respectivas, y ese
momento es el día en que nuestra princesa cumple años.Por
eso, desde hace muchos años, yo regalo flores, o libros, o bombones, o perfume o..., a
Olesmadre el día de mi cumpleaños. Y ese día las dos recibimos
regalos; el más preciado: el de celebrar juntas su maternidad y
mi nacimiento.
Que rabia!!! Yo ya le he comprado flores a mami!! ... Me parece genial tu idea pero estamos en primavera y es una buena época para tener flores en casa. Muchos besos
Que no te de rabia, que a mami siempre le gustan esos detalles. Y la primavera tiene eso, flores, muchas flores. Me gusta que comentes mis relatos. Gracias Oles
Toda la razón. No hace falta que nadie marque un día para celebrar nada, sobre todo, cuando ese día está marcado para siempre en cada uno de los padres y madres, y por supuesto, de los hijos. Regala cuando quieras un detalle a tu padre, a tu madre, a tus hijos, pero que nadie te diga cuándo debes hacerlo. Me ha gustado mucho.
Gracias Maripam, no sabes la ilusión que me hace que te haya gustado, no hay mucha gente que comparta mi opinión. Besos Me gusta que vengas a visitarme
Claro! Si es que no tiene sentido lo del "Día de la madre", si es que no coincide con nada! Por eso me gusta felicitaros cada año a TuJ y a tí el día de mi cumpleaños :) Y lo celebramos todos juntos porque es nuestro día, ¿a qué si?!!! :D
Que rabia!!! Yo ya le he comprado flores a mami!! ... Me parece genial tu idea pero estamos en primavera y es una buena época para tener flores en casa.
ResponderEliminarMuchos besos
Que no te de rabia, que a mami siempre le gustan esos detalles. Y la primavera tiene eso, flores, muchas flores.
EliminarMe gusta que comentes mis relatos. Gracias
Oles
Toda la razón. No hace falta que nadie marque un día para celebrar nada, sobre todo, cuando ese día está marcado para siempre en cada uno de los padres y madres, y por supuesto, de los hijos. Regala cuando quieras un detalle a tu padre, a tu madre, a tus hijos, pero que nadie te diga cuándo debes hacerlo. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarGracias Maripam, no sabes la ilusión que me hace que te haya gustado, no hay mucha gente que comparta mi opinión. Besos
EliminarMe gusta que vengas a visitarme
Claro! Si es que no tiene sentido lo del "Día de la madre", si es que no coincide con nada! Por eso me gusta felicitaros cada año a TuJ y a tí el día de mi cumpleaños :) Y lo celebramos todos juntos porque es nuestro día, ¿a qué si?!!!
ResponderEliminar:D
GUAPA...GUAPA...GUAPA!!!;););)
Eliminar